1. Funciones y objetivos de los centros de distribución
  2. Minimizar el costo total de la operación
  3. Suministrar los niveles adecuados de servicio
  4. Complemento de procesos productivos
  5. Recepción
  6. Preparación de pedidos
  7. Expedición
  8. Configuración general de los procesos en un CEDI
  9. Almacenaje
    1. Tipo Convencional
    2. Almacenaje selectivo
    3. Bodegaje automático
  10. Métodos y modelos
  11. Basados en:
    1. Factores generales
    2. Consideraciones externas para el edificio
    3. Consideraciones internas para el edificio
    4. Consideraciones para el terreno
  12. Equipos de manejo de materiales
    1. De transporte horizontal
      1. De elevación
        1. De picking
  13. Almacenamiento / estanterías
    1. Selectivo
      1. Compactos masivos
        1. Sistemas móviles
          1. Sistemas automáticos y autoportantes
  14. Aplicación de software que prevé un control sobre cada fase de la operación logística
    1. Recepción
      1. El producto llega al CEDI y se escanea en el código de barras. Se lee y actualiza en el sistema las cantidades recibidas, así como toda la información contenida en el código leído
    2. Almacenamiento
      1. Al escanear automáticamente las mercancías, confirma las cantidades recibidas. El sistema busca y ordena una ubicación dentro del centro de distribución; una aplicación lógica y adecuada para el producto que se acaba de recibir
    3. Despacho
      1. El sistema asigna tareas a los operarios del centro de distribución indicando los productos y cantidades a despachar. Asimismo, el WMS tiene en cuenta la ubicación actual del operario, con base en las zonas que correspondan a su última asignación y el tiempo de ejecución de ésta
    4. Control de inventarios
      1. El sistema busca operarios sin tareas asignadas, al igual que en el despacho, y ordena el conteo cíclico del stock. Se hace la lectura de los productos, requerida en la orden de conteo del inventario, y se compara el stock físico con el que debe estar disponible según el historial del mismo
  15. Sistemas de control de inventarios
    1. Sistema ERP
      1. OBJ. Integrar todos los departamentos y funciones mediante un sistema de cómputo único, que pueda satisfacer las necesidades de todas esas áreas productivas
    2. WMS
      1. OBJ. Controlar el movimiento y almacenaje de materiales en la empresa.
    3. Módulos de control de inventarios
      1. OBJ. Se enfoca en una actividad de control de la bodega. Es el menos robusto de los tres.
  16. Beneficios
    1. Reducción de documentos
    2. Estilos de picking flexibles
    3. Verificación efectiva
    4. Productividad, eficiencia y control
  17. Características
  18. Plan de acción para implantar un «almacenamiento de clase mundial»
    1. Inspección física.
    2. Solución al check list de variables logísticas.
    3. Diagnóstico de la situación actual.
    4. Calificación promedio o ponderada.
      1. + Adicional
        1. Benchmarking
    5. Análisis logísticos.
    6. Plan de acción.
    7. Seguimiento
  19. Automatización
  20. Creación de nuevos equipos e interfases de usuarios para adaptarlas a sus características
  21. Consolidación del sector
  22. Internet seguirá definiendo las relaciones comerciales
  23. Predominantes los sistemas de introducción y obtención de datos por activación vocal
  24. Sistema de gestión de almacenes y CEDIS – WMS
    1. Warehouse Management System (en español, Sistema de Gestión de Almacenes)
  25. Centros de distribución de clase mundial
  26. Futuro de los centros de distribución de clase mundial 
  27. Sistemas de almacenamiento, manejo de materiales y estanterías 
    1. Varían de acuerdo a:
      1. Necesidades de manejo
      2. Infraestructura
      3. Capacidad de inversión
  28. Diseño y localización de centros de distribución (CEDI)
    1. Infraestructura en la cual se almacenan productos y se dan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.
      1. Localización del CEDI
      2. Elementos para la selección
  29. Mejores prácticas en operaciones en centros de distribución
  30. Bodega o almacén
    1. Almacenamiento
    2. Manejo de materiales
    3. Principios
      1. La unidad más grande
      2. La ruta más corta
      3. El espacio más pequeño
      4. El tiempo más corto
      5. El mínimo de manipulaciones
      6. Agrupar y recolectar
      7. Línea balanceada