-
Aprendizaje
-
Aprender a Aprender y a dar vueltas
-
Test; Operation; Test; Exit (TOTE), se aprende más de los errores que de los éxitos: INFORMACIÓN QUE SE HA OMITIDO ANTERIORMENTE Y QUE ES IMPORTANTE PARA PRODUCIR EL EFECTO DESEADO
-
Metas
- Ecológicas con nuestro entorno: el efecto que tendrán en nuestro sistema de relaciones
- Comprobar que no hay dudas ni reservas interiores. Que estén alineadas con mis valores e identidad y que aquello que obtengo tiene un beneficio mayor a lo que no obtendré más
- Los resultados de nuestras acciones vendrán en forma de bucle
- Pensar en el equilibrio y la relación entre las partes de MI SISTEMA
- Del fracaso a la información Util: From Failure to Feedback!: anclaje para aprender del pasado y liberar inquietudes respecto al futuro del lastre del "fracaso" pasado. PENSAR EN OBJETIVOS CON SUBMODALIDADES DE ANTICIPACIÓN POSITIVA
-
Aprendemos mediante Bucles o aproximaciones sucesivas: Hacemos lo que queremos y lo comparamos con lo que deseamos
-
Criterios claros para comprobar que efectivamente he llegado al "Estado Deseado"
- Flexibilidad en el ¿cómo?; Foco en el objetivo
- Cuando se sabe el estado deseado, se pueden encontrar maneras creativas para conseguirlo
- Objetivos menores para cumplir el mayor: bucles menores
-
Niveles de Aprendizaje
-
Aprender es intentar y equivocarse
-
Asociación, Respuesta Correcta y consciente
- Habito
- No aprendizaje
- Un nivel superior de aprendizaje, se obtiene de un cambio profundo en la manera de pensar sobre nosotros mismos y el mundo. Engloba la comprensión de las relaciones y paradojas de las diferentes maneras como aprendemos
-
Arte
-
Decidir que parte deseamos que sea un hábito y de cual seguir aprendiendo y ampliar las opciones dependiendo de las nuevas habilidades, es decir, del aprendizaje
- EQUILIBRIO
-
Descripciones de la realidad / Posiciones Perceptivas: diferentes puntos de vista para recoger información
- Primera Posición: asociada. La realidad desde mi interior y desde mi sistema
- Segunda Posición: empatia: que significa esa situación para esa persona
-
Tercera Posición: observador independiente. (No es disociarse). Para esta posición se necesita un estado de recursos muy fuerte. Se contempla de forma objetiva su propio comportamiento para generar opciones utiles
- Capítulo 9 Creatividad--Walt Disney-- El Crítico
-
La cuestión es saber moverse entre dichas posiciones
- Reconocimiento explicito de que el Mapa no es el territorio
- Idea es reconocer las diferencias y no imponer la uniformidad
-
La comunicación
- Es una relación. No una vía de información en un sola dirección. ES UN SISTEMA
-
Cuando esta ocurre, interactuan diferentes factores, alguno de los cuales no son cuantificables y de hecho, algunos son inconscientes, por lo tanto, no asequibles a ser procesados. Asimismo, las interacciones siguen influyendo entre los componentes de la comunicación: SISTEMA. no es un proceso newtoniano de causa y efecto sin respuesta
- Nuestro mundo interior también forma un sistema, por lo que cambiar una pequeña parte de un recuerdo puede alterar todo el estado mental: "UN PEQUEÑO EMPUJÓN EN LA DIRECCIÓN CORRECTA PUEDE GENERAR UN CAMBIO PROFUNDO Y SE DEBE SABER DONDE EMPUJAR
-
Para comprender las experiencias y los hechos se puede enfocar en
- Centrarse en el contenido: si fuera un rompecabeza sería analizar la pieza
- Centrarse en el contexto: si fuera un rompecabeza sería analizar la forma en que la pieza encaja con las demás piezas, cual es su relación con las demás piezas
- Bucle: continuamente revisamos nuestras experiencias para saber que hacer a continuación
-
Campo Unificado de la PNL (Robert Dilts).
-
Definición
- Forma de poner juntas las distintas partes de la PNL en un marco construido a partir de sus componentes
- Se usa para entender el equilibrioy la relación de los distintos componentes. Los problemas surgen de una falta de equilibrio y el campo unificado permite identificar que elementos han adquirido demasiada importancia y cuales estan ausentes o debiles
-
Componentes
-
Niveles Neurologicos
-
Espiritual
- Existencia. Metafisica
-
Identidad
- Principales Valores, Misión en la vida
-
Convicciones/ Creencias
- Ideas que pensamos que son verdad y empleamos como base para nuestras acciones diarias
- Las creencias sin capacidades / comportamientos para apoyarlas son castillos en el aire. Por eso al cambiar una creencia tiene que modificar las capacidades (formación de nuevas habilidades)
- Son mis filtros perceptivos más potentes y mis estrategias para acciones futuras
- Tipos
- Positivas: permisos que estimulan mis capacidades. Salvoconductos para explorar y jugar en el mundo de las posibilidades
- "Una parte esencial para tener éxito es tener creencias que permitan alcanzarlo. No garantizan el éxito pero le mantendrán lleno de recursos y le harán capaz"
- Limitativas: giran alrededor del "No puedo". Para contrarestar se puede ver la frase como solo validad en el momento presente
-
Capacidades
- Comportamientos, Habilidades Generales, Estrategias
-
Comportamiento
- Acciones
-
Entorno
- Aquello a lo que reaccionamos: el ambiente y los demás
- Un cambio en un nivel superior siempre tendrá un efecto en los niveles inferiores, será mas penetrante y duradero
- Tiempo
- Posición perceptiva